El desarrollo en el área emocional y social de los niños, adolescentes y jovenes es fundamental. El colegio es el espacio donde aprenden a relacionarse con personas diferentes a su propia familia, por ello a través de un plan de convivencia entre todos los miembros de la comunidad, el colegio genera escenarios (juego, trabajo en equipo, proyectos) para favorecer en ellos el desarrollo de habilidades para la convivencia y el manejo de conflictos. Los maestros promueven la reflexión, la expresión de sus pensamientos, sentimientos, también el reconocimiento y respeto de la diversidad de capacidades en los otros, sus compañeros y adultos, creando un ambiente emocional seguro.
Nuestras estrategias de desarrollo social previenen situaciones de bullying.
Los y las maestras diseñan actividades estimulantes para que los alumnos desarrollen al máximo su pensamiento lógico, que a su vez implican saberes, razonamiento, anticipación, juicio, creación, aproximación, análisis y síntesis, De esta forma el colegio hace posible que todas las personas que ingresen a él, logren el mayor desarrollo de su capacidad en el campo de las matemáticas y en otros, favoreciendo así la construcción de herramientas que les servirán para la vida que han de enfrentar.
Los proyectos de Lengua Española son secuencias didácticas y se organizan con el propósito de conocer y/o profundizar en el conocimiento de los diferentes portadores de texto, concretando el proceso con producciones escritas generadas por los propios alumnos(as) y participando en eventos literarios organizados por el colegio.
El trabajo en el área de español tiene como principio conocer nuestra lengua materna, utilizarla para comunicarnos con mayor eficacia en forma oral y escrita, así como acercar a nuestros alumnos a experiencias con la literatura.
En esta área trabajamos los contenidos programáticos aplicando el método científico, apoyándonos en la investigación y experimentos diseñados cautelosamente de manera tal que se agoten todos los pasos requeridos por dicho método.
Una gran parte de las actividades a desarrollar en el área de Ciencias Naturales las trabajamos de manera individual y colectiva a nivel de ambiente, el aula y el laboratorio de ciencias. Además hacemos mucho énfasis en los proyectos investigativos y en la criticidad.
Para el área de Ciencias Sociales procuramos fortalecer en nuestros alumnos actitudes de creatividad y compromiso frente a la realidad, enfatizando elementos específicos de perfil político, económico y socio-cultural de la sociedad Dominicana, el Caribe, América y el resto del mundo. Con la finalidad de promover una conducta positiva frente a los cambios sociales, en procura de que nuestros alumnos conozcan y analicen rigurosamente, su realidad bio-psico-social para estimular a nuestros alumnos a asumir con responsabilidad una conciencia critica frente a los valores sociales, éticos y morales que presenta su realidad.
El avance tecnológico en la actualidad obliga a que el colegio ofrezca el acercamiento de los alumnos a las diferentes plataformas informáticas, a fin de promover una capacidad de comunicación más amplia, y el aprendizaje de dichas herramientas para la investigación y la construcción de conocimiento.
Favorecemos la cultura deportiva y el valor del acondicionamiento físico, atendiendo a las capacidades de desarrollo de los niños y adolescentes, a través de la gimnasia, Voleibol, Basquetbol, etc...
La educación artística en nuestro proyecto educativo, es un área fundamental, donde los alumnos se enriquecen a través de la música, danza, teatro y artes plásticas. Favorecemos en ellos el aprecio por las artes desde su dimensión estética, lo que a su vez abre oportunidades de expresión.
Aprender un segundo idioma es de gran importancia. Por ello expresarse en inglés en forma oral y escrita, y la comprensión de textos con eficiencia, amplía en los alumnos su posibilidad de comunicación y conocimiento. Es importante que los alumnos aprendan un segundo idioma, sin restarle tiempo y atención a otras materias que son de fundamental formación, por esta razón el idioma ingles es practicado una hora diaria durante toda la semana.
El francés constituye la segunda lengua extranjera que practicamos en nuestro centro, atendiendo al hecho de que la diversidad cultural proyecta al individuo hacia horizontes mas amplios, aumentando nuestra capacidad a la comprensión y el espíritu de tolerancia entre los individuos.
CENTRO EDUCATIVO INVI-RONDA 2016.
Todos los derechos reservados.
Calle Jose Fco. Peña Gomez, Manz 4714 #4, Invivienda, Sto. Dgo. Este, Rep. Dom.
Tel: (809)-547-0687 / (809)-595-8358 Le-Petit: (809)-414-0344
E-Mail: ceirtecs89@gmail.com